¿Cómo Crear el Estilo Étnico en Casa?

El gusto por las épocas pasadas arrasa en todo lo que tiene que ver con el diseño de interiores. También por todo aquello que procede de lejos, de una cultura ajena y que llama la atención por la sencilla razón de resultar diferente y fuera de lo común. Estas son algunas de las razones por las que el estilo étnico y exótico triunfa en el mundo de la decoración e interiorismo actual. La intención no es otra que reflejar las diversas culturas en la decoración del hogar ayudándonos de accesorios, texturas y colores que nos transportan a ellas. Y, para ello, las telas se convierten en un gran aliado como las propuestas que ha presentado Gancedo con sus colecciones Atic y Ethnic.
¿Cómo conseguir el estilo étnico?
Existen algunas características comunes que podemos tener en cuenta crear ambientes étnicos y espacios exóticos. Estas pueden ser algunas ideas para lograrlo…
Escoge accesorios procedentes de otras culturas
Crear un ambiente de estilo étnico no es otra cosa que integrar elementos decorativos y accesorios que procedan de otras culturas y se perciban como tal. De este modo, si nos gusta viajar, esta resultará la mejor manera para crear un look ético o exótico en casa. No obstante, existen más formas de crear este tipo de ambientes.
La importancia de los estampados
Uno de los principales rasgos que nis ayudan a identificar las diferentes culturas son precisamente los estampados. Así, los , dibujos geométricos, espigas, yutes, rayas jacquards, etc pueden llegar a ser los estampados que podemos encontrar en la colección de la firma de telas de referencia en España.
Tejidos inconfundibles
Los tejidos son también un elemento muy característico en el estilo étnico. Así, el terciopelo, el algodón auténtico, lino, yute, lana y la seda suelen ser los más comunes en los estilos procedentes de las culturas exóticas.
Por ejemoplo, esta propuestas que observamos en la imagen de arriba consiste en un estampado Kalahari donde Gancedo se inspiró en la técnica del stencil. Su diseño recuerda a los típicos tejidos tribales.
La madera como material estrella
Las maderas oscuras, rústicas e incluso modernas suelen convertirse en el material más común en el diseño de interiores de estilo étnico. Así mismo, todos coinciden en que no son demasiado tratados, ofreciendo un carácter artesanal sin igual. A su vez, la madera puede verse combinada con otros materiales como la cerámica (para accesorios como son los jarrones) o el metal como estaño, cobre, latón o plata en motivos decorativos.
Los colores, el toque más personal
Las estancias a las que queremos ofrecer este aire étnico tendrán que acoger colores cálidos como el marrón, beige, ocre, amarillo o anaranjado y otros más llamativos como los rojos, azules y verdes.
No abuses de los detalles
El estilo étnico ha de ser elegante y en ningún caso crear un ambiente recargado y exagerado. Por tanto, es mejor disponer de un objeto decorativo o una única tela que genere la personalidad y carácter deseado que no elegir una decoración que recargue el ambiente.
¡Ya tienes las claves para crear una estilo étnico para el hogar!
Fotos: Gancedo.
Ideas para crear un estilo exótico en el hogar
Tendencias de Interiores: Combinando el Estilo Oriental y Moderno
El Exotismo de la Cultura Africana se Instala en los Espacios Outdoor
Lámparas Colagantes con un Diseño Exóticos para todos los Espacios