Arquitectura contemporánea: La lista de los edificios más famosos

La arquitectura es una forma única de apreciar los fenómenos sociales, culturales y tecnológicos que van invadiendo las ciudades. La arquitectura contemporánea se inspira en las grandes corrientes clásicas pero sin renunciar a la implementación de la tecnología y los nuevos materiales dando forma a siluetas mágicas y creando asi entornos únicos que han hecho famosas a las ciudades que los albergan.
Museo Guggenheim, Bilbao
Museo Guggenheim de Bilbao, uno de los edificios insignia de la arquitectura contemporánea. El edificio del Museo, hoy día el icono más reconocible de la ciudad de Bilbao, es una gran escultura de titanio, piedra y cristal diseñada por el arquitecto canadiense Frank Gehry. Las galerías, algunas de sorprendentes configuraciones y otras de formas regulares, se articulan en torno a un espectacular Atrio coronado por un lucernario cenital en forma de flor metálica.
Tokyo Skytree, Tokio
Es una torre de televisión y radiodifusión creada por Nikken Sekkei y en su interior se localizan un restaurante y un mirador que ofrece vistas impresionantes, aunque no esté ubicado en el centro de la ciudad. Se trata de la estructura artificial más alta del país nipón con 634 metros.
Torre Capital Gate, Abu Dhabi
Es conocida también como la Torre Inclinada de Abu Dhabi. Se trata de uno de los edificios más altos de la ciudad con 160 metros, 35 pisos de altura y más de 16.000 metros cuadrados.
Edificio Cumulus, Dinamarca
Se trata de un Parque de las Ciencias y Centro de Arte diseñado por J. Majer que está conectado con la zona rural de Nordborg. Se creó con la idea de cambiar el «skyline» del parque en el que está ubicado. Es una de las obras más curiosas creadas en los últimos años, en los que la tendencia es construir en vertical.
Museo de las Ciencias, Nagoya
Es el museo más grande de este tipo en todo Japón. En sus inicios se construyó para albergar únicamente el Museo de Ciencias, pero en la actualidad cuenta también en su interior con un Planetario.
Centro Nacional de las Artes Escénicas, Beijing
Este edificio concebido por el arquitecto francés Paul Andreu es conocido popularmente como ‘El Huevo’, ha preparado una iluminación especial para celebrar el 60 aniversario de la República Popular China y ha convertido a Beijing en uno de los centros turísticos del país.